top of page

Número de páginas: 348.

Temas claves del libro: La rivalidad y desigualdad de clases, la nostalgia, el amor, la amistad, Buenos Aires, la historia de Colombia, el futbol y el famoso “Coming of age”.

Reseña: “La Gran Ciudad” fue la tercera novela que escribí. Sin duda es el libro más especial para mí. La idea vino a mí en mi primera noche en Buenos Aires en una tormenta de rayos en febrero de 2019. Siguieron siete meses, de reflexión y escritura hasta que la terminé en noviembre de ese mismo año. Fue escrita y pensada en Buenos Aires, Río de Janeiro y Bogotá.


Intenté hacer muchas cosas con este libro, que se compone de tres historias que se entrelazan. La primera y principal, un joven veinteañero Colombiano llega a una pasantía de seis meses a la Ciudad de Buenos Aires. Durante esos seis meses conocerá la ciudad, trabajará, se enamorará en más de una ocasión, y se adentrará en el círculo íntimo de un grupo de expatriados colombianos de clase alta (en su mayoría) viviendo en la ciudad. La segunda historia nos lleva a través de 500 años de historia colombiana, siguiendo la historia familiar, tan cercana y tan distante de los dos protagonistas de esta historia. Finalmente la tercera historia, una historia dentro de la historia, sigue las aventuras de un detective de lo paranormal encargado de encontrar las ideas extraviadas del rey de Noruega.


La Gran Ciudad puede ser un libro difícil de leer, intenté que la lectura fuera un reflejo de un partido de futbol (¿cómo no hacerlo en una historia de Buenos Aires?). El libro está dividido en 89 capítulos (1 por cada minuto de un partido), y tal como un partido de futbol, algunos capítulos son dinámicos, otros violentos, otros parecen banales, otros felices y otros tristes, e incluso otros parecen que sobran. Pero tal como un partido de futbol, es ese todo y esa montaña rusa de emociones que le dan la gracia a la vida, al futbol y a este libro.


Por otro lado, el libro es un reflejo de la experiencia del protagonista en la ciudad, para ello tomé la decisión de mostrar el frenesí de sus sentimientos en el texto mismo. No será raro encontrarse frases interminables cuando el personaje se sienta agobiado, callejones sin salida como los que nos cruzamos diariamente en la ciudad, tildes mal puestas, de más o de menos en momentos confusos. Pero tal como la gran ciudad, a medida que avanza la aventura (y la lectura), nos vamos acostumbrando (espero) al agite imperfecto de la gran ciudad.

ciudad-2.png

LA GRAN CIUDAD (2019)

Al descargar aceptas nuestros términos y condiciones.
Todas las obras contenidas en esta página web tienen prohibido su uso comercial, posibles obras derivadas, y la distribución de las mismas.

bottom of page